Páginas

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Hallando tesoros documentales en lugares inesperados: la carta de cuenta de los ingresos y gastos para la obtención de la Santa Indulgencia por parte de la Iglesia de Oviedo (1438)

Categoría: Artículos

Finding documental treasures in unexpected places: the account of income and expenses to obtain the Holy Indulgence for the Church of Oviedo (1438) [Catedral chapter Diplomatics]

Trouver trésors documentaires dans des endroits inattendus: la carte de compte des revenus et dépenses pour l'obtention de la Sainte Indulgence par l'Église d'Oviedo (1438) [Diplomatique du chapitre cathédrale]


Alejándonos de las tradicionales series de artículos del blog Conscriptio. En esta ocasión he decidido acercar a los lectores una de mis estudios preferidos, un trabajo que a diferencia de la mayor parte, llegó a mi de manera fortuita mientras estaba buscando otras cuestiones, un documento hasta la fecha desconocido en donde se detallaba un presupuesto de la obtención de una bula papal para la celebración de un jubileo en Oviedo. Pero en el siguiente post no solamente me limitaré a realizar un resumen del artículo ya publicado sino que lo acompañaré de una reflexión sobre la existencia de tesoros en los lugares más inesperados de los archivos a través de la experiencia personal.

Temas a tratar:
  1. Hallando tesoros documentales en lugares inexperados.
  2. La obtención de la Santa Indulgencia para la Iglesia de Oviedo (1438)
  3. Bibliografía.

1.- Hallando tesoros documentales en lugares inexperados.

Es bastante habitual la tendencia a pensar que dentro de los archivos todo está descubierto, pero es una creencia enorme ya que existe un gran porcentaje de documentación que apenas ha sido tocada, tanto en los archivos de gran tamaño donde es imposible abarcar su monto documental como en los pequeños archivos en los que el número de investigadores es insuficiente para cribar toda la documentación.

En los archivos los fondos que tradicionalmente han sido menos tratados son aquellos de caracter misceláneo como los legajos o algunas carpetas. Por su naturaleza son dificiles de clasificar y describir por quienes elaboran los inventarios de los archivos, por lo que se limitan a datar las fechas límite y cuando es posible, darles un nombre identificativo en base a un contenido común de los documentos que integran la miscelánea.

Raro es el caso que un investigador se centre en unas unidades que a priori sólo ofrecen pequeños resultados a cambio de un gran esfuerzo de criba. Únicamente si la descripción archivística coincide con un lugar geográfico o un tema que es objeto de investigación, alguien exhumará esos legajos y carpetas olvidadas pero para un fin concreto, sin hacer una criba completa. Una batida total de la documentación de estas unidades archivísticas es excepcional, generalmente fruto de un vaciado completo de la documentación de determinadas cronologías.

Eso precisamente es lo que ha sucedido en mi propia tesis doctoral cuyo objeto era la documentación generada por la escribanía capitular de Oviedo a mediados de la decimoquinta centuria, la búsqueda de abarcar la totalidad de la documentación me llevo a trabajar numerosos legajos de la sección clero del Archivo Histórico Nacional, allí encontre cosas curiosas como minutas notariales, inventarios..., pero fue en una carpeta del Archivo Capitular de Oviedo donde aguardaba un interesantisimo documento que nadie había sabido explotar hasta entonces y que aportaba una jugosa información sobre uno de los hechos más relevantes para la Iglesia de Oviedo en el siglo XV: la obtención de la bula de la Santa Indulgencia. Un fenómeno el de las peregrinaciones a la sede ovetense que ya fue estudiado por los medievalistas asturianos, que ya conocían la existencia de una bula cuya copia se conserva en el mismo archivo, y los beneficiosos efectos de la celebración de la Perdonanza concedida por la mencionada bula.

El documento es una de esas casualidades de la historia, generalmente la contabilidad de esas grandes empresas apenas se conserva, en la mayor parte de los casos al encontrarse registrada en alguno de los libros de la institución, pero en este caso se conserva a través de un documento notarial por el que el cabildo se comprometía a pagar al encargado de la obtención de la bula, lo que puso de su cuenta al sobrepasarse lo prespuestado, pero para ello hacen un recuento minucioso del propio presupuesto, lo que nos aporta datos sobre su financiación, los préstamos, las rutas y los costes de los continuos viajes a la corte real y papal, los pasos de la negociación, los cambios de moneda, el recurso a la letra de cambio…


La catedral de Oviedo


2.- La obtención de la Santa Indulgencia para la Iglesia de Oviedo (1438).

Corría el año 1438, y tras un difícil periodo de crisis, el cabildo catedralicio ovetense recuperaba lentamente su poder económico al volver a poner en funcionamiento tanto su patrimonio rural como los inmuebles que tenía en la capital asturiana, de tal manera que incluso se dio el impulso definitivo a la construcción de la catedral gótica. Podemos señalar que era una situación propicia para embarcarse en una gran inversión de la que se esperaba sacar mayores réditos. Por ello el cabildo decidió que era el momento de potenciar la afluencia de peregrinos que visitaban la ciudad para visitar las reliquias de la arca santa, y se propuso conseguir del papado una bula por la que se premiara a los romeros con el perdón plenario de sus pecados siempre que acudieran a San Salvador y dejaran una limosna a la catedral, en aquellos años en los que el 14 de septiembre coincidiera de viernes, la fiesta de la Santa Cruz.

Cabe destacar que en la época en que nos encontramos, la compraventa de beneficios espirituales era un fenómeno corriente y era una de las bases de financiación de la jerarquía de la Iglesia Católica, algo que despertaba recelos entre los creyentes más puristas y un siglo más tarde se convertirá en uno de los principales argumentos de los protestantes. Si bien es frecuente encontrar en los archivos aquellos documentos por los que se otorga una bula o indulgencia, de hecho, la propia bula de la Santa Indulgencia a la que nos referimos se encuentra en el Archivo Capitular de Oviedo, es más raro encontrarnos con la documentación en la que se justifica todo el proceso de obtención. Por lo que el hallazgo fortuito en el mismo archivo de una especie de presupuesto en el que se justifican la procedencia de los ingresos y los gastos realizados en dicha empresa, nos permite conocer la intrahistoria de uno de los hitos en el desarrollo del cabildo ovetense y de la peregrinación a San Salvador.

Para darnos cuenta de la magnitud de la inversión final del cabildo, unos 358.988 maravedís, podemos señalar que con esta cantidad se podría comprar todo el patrimonio urbano del cabildo en la capital ovetense, el cual se cifraba en un total de 200 casas. Sin embargo, en el momento inicial de la empresa no se sabía a cuanto ascendería la compra de la bula, por lo que a comienzos de 1438 se procedió a obtener un capital inicial lo suficientemente grande para abarcar las primeras operaciones y una parte de la indulgencia, unos 185.297 maravedís que procedían en su mayor parte directamente del superávit obtenido en las rentas de la mitra y del cabildo. En este último caso destinadas en un principio a la fábrica del recinto catedralicio, pero que al no poder ser absorbidas directamente por la obra, era más productivo invertirlas en el proyecto. También cabe destacar que se vendió una parte no relevante del tesoro capitular, en la que se incluye una base de oro que se había añadido a la Cruz de la Victoria.

Estatua de Eugenio IV en el Duomo de Florencia
Con esta aportación dineraria, Diego Alfonso de Granda, el canónigo al que se le encomendó la dirección de la empresa, pudo enviar los primeros emisarios tanto a la corte regia como a la papal, para negociar la compra de la bula. En primer lugar se trato de buscar el beneplácito del monarca castellano, Juan II, el cual debía otorgar su permiso para poder exportar moneda de oro, algo taxativamente prohibido en la legislación castellana, pero necesario para llevarla al papado. Después se sufragaron dos viajes de emisarios a la corte papal de Eugenio IV, que en este momento se encontraba en la ciudad italiana de Ferrara al ser en esos momentos la sede del largo concilio de Basilea, el primero de ellos para saber si la cabeza de la Iglesia Católica estaba de acuerdo en ofrecer la indulgencia, y el segundo para tantear el coste final de la concesión, en lo que parece que fue una dura negociación, ya que la estancia del emisario fue prolongada y costosa.

Tras la negociaciones, Diego Alfonso de Granda, emprendió una larga travesía cargado de dinero hasta la corte papal, cuya primer destino era Barcelona, la más cercana de las principales ciudades portuarias del Mediterráneo, pero para ello debía de atravesar la frontera con el Reino de Aragón, lo que no resultaba fácil a pesar de contar con el favor real para sacar oro, por ello tuvo que contratar una letra de cambio en Logroño que posteriormente sería cobrada en Zaragoza. Una vez en Barcelona, no sólo se contrataron los servicios de los banqueros para pasar el dinero por vía marítima hasta Roma, sino que también se pidió a Francisco de Tuzino un enorme préstamo de 138.700 maravedís cuyo aval sería el propio documento de la bula.

En la capital del papado se cambió toda la moneda a ducados papales ya que los florines aragoneses y las doblas de la banda castellanas carecían del prestigio internacional del ducado, la moneda del imperio comercial veneciano. Una vez en Ferrara, Diego Alfonso pudo finalmente obtener la expedición de la bula el 10 de noviembre de 1438, sin embargo, unos días más tarde se vio obligado a pedir un nuevo préstamo de 35.000 maravedís a la prestigiosa banca de la familia florentina de los Medicis, que como banca oficial del papado, estaban situados en la ciudad del concilio, conscientes de las oportunidades de negocio que ofrecía el evento. En la vuelta se tuvo que dejar el preciado documento en Barcelona como prenda del enorme préstamo contraído con Francisco de Tuzino, por lo que el viaje de 149 días no fue suficiente y la misión debía continuar hasta poder satisfacer la deuda pendiente y rescatar la bula.

Esto supuso una obligada segunda captación de capital durante el invierno de 1439 que ascendió a unos 173.263 maravedís, a través del recurso a diversos préstamos ofrecidos tanto a título personal por los miembros de la institución capitular y capellanes de las distintas iglesias ovetenses, como por numerosos particulares que también se ofrecieron a poner su capital en manos del cabildo. En estos casos no solamente era una cuestión de prestigio o espiritualidad el poder avalar una empresa para la principal institución religiosa de la región, sino que también se buscaba el beneficio económico, algunos estaban deseosos de obtener a cambio de obtener el arrendamiento de posesiones capitulares, mientras que otros lo hacían a sabiendas de los potenciales beneficios que podrían obtener de los jubileos, especialmente los plateros, que esperaban vender objetos de plata y azabache a los futuros romeros.

Para finalizar la misión, se envía a un emisario a la corte papal en junio de 1439 para comprar la deuda a los Medici, se va hasta la corte regia para cobrar los 70.000 maravedís de uno de los préstamos concedidos que debían ser pagados por un contador real, y finalmente Diego Alfonso emprende un viaje de 55 días a Barcelona con el dinero necesario para rescatar la bula. En esta ocasión para atravesar la frontera con el Reino de Aragón se contrató los servicios de un escudero que hará de escolta entre Logroño y Tarazona. Una vez en Barcelona se pudo recuperar el documento a pesar de tener que asumir la pérdida de 2.000 maravedís ya que la moneda de oro no daba el peso necesario, pero lo más probable es que gracias a ello, disponemos del mencionado documento con el presupuesto, ya que Diego Alfonso tuvo que finalmente poner 458 maravedís de su dinero y para recuperarlos se vio obligado a exigir la confección de la detallada carta de cuenta.

La perdonanza promulgada por la bula de la Santa Indulgencia fue un evento de enorme magnitud que atrajo a unos 25.000 peregrinos de diversa procedencia: Castilla, Portugal, Aragón, o Francia, que aportaban limosnas para la obra de la catedral y que beneficiaban a la economía ovetense, especialmente a los orfebres que vendían abalorios y a las posadas donde se ofrecía comida y vino, produciéndose enormes alzas en el precio de estos productos. Sabemos que debido a que las ganancias se extendieron a toda la urbe, e incluso existió colaboración con el concejo en materia de seguridad y abastecimiento para poder celebrarlo.





3.- Bibliografía.
La empresa de la obtención de la bula de la Santa Indulgencia ha sido objeto de un estudio publicado en el boletín de letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, donde se amplía lo aquí tratado y se incluye la edición diplomática del documento junto a los regestos de otros documentos relevantes.
  • VIGIL MONTES, Néstor, "Una gran empresa en la Baja Edad Media, el cabildo catedralicio y la obtención de la bula de la Santa Indulgencia en 1438", Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, 175-176, 2010, pp. 73-94.

Además se ha publicado un resumen de dicho artículo adaptado a un registro más divulgativo que coincide con lo expuesto en el segundo apartado de este post, para el Boletín de la Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago.
  • VIGIL MONTES, Néstor, "La gran empresa de la obtención de la Bula de la Santa Indulgencia por parte del Cabildo Catedralicio Ovetense a mediados del siglo XV", Boletín de la Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago, 39, 2012, pp. 9-11.

Para saber más sobre las peregrinaciones a San Salvador de Oviedo existen algunos titulos cuya lectura es recomendable:

  • CALLEJA PUERTA, Miguel, y SANZ FUENTES, María Josefa, Litteris Confirmentur, lo escrito en Asturias en la Edad Media, Cajastur, Oviedo, 2005.
  • GUILLEMAIN, Benaid, “Les papes d'Avignon, les indulgences et les pèlerinages”, Cahiers de Fanjeux, 15, pp. 257-268
  • RUIZ DE LA PEÑA SOLAR, Juan Ignacio, FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Etelvina, GARCÍA GARCÍA, Elida, SANZ FUENTES, María Josefa, y SUÁREZ BELTRÁN, Soledad, Las peregrinaciones a San Salvador de Oviedo en la Edad Media, Gobierno del Principado de Asturias, Oviedo 1990.
  • RUIZ DE LA PEÑA SOLAR, Juan Ignacio (coord.), Las peregrinaciones a Santiago de Compostela y San Salvador de Oviedo en la Edad Media : Actas del Congreso Internacional celebrado en Oviedo del 3 al 7 de diciembre de 1990, Gobierno del Principado de Asturias, Oviedo, 1993.
  • SANZ FUENTES, María Josefa, “El jubileo de la Santa Cruz”, Oviedo y el tesoro de su catedral en los orígenes del camino de Santiago, Fundación María Cristina Masaveu, Oviedo, 2010, pp. 13-23.
  • TOYOS DE CASTRO, Ana Belén de los, Las peregrinaciones a San Salvador de Oviedo y los itinerarios asturianos del Camino de Santiago. Repertorio bibliográfico, R.I.D.E.A., Oviedo, 2004.
       

      domingo, 23 de diciembre de 2012

      Feliz Navidad y próspero Año Nuevo


      Desde el Blog Conscriptio nos gustaría felicitar la Navidad y el Año Nuevo a nuestros lectores, desde aquí esperamos que tengan unos buenos días junto a su familia y que su 2013 sea mejor que el año anterior.

      Feliz Navidad / Merry Christmas / Joyeux Noël / Frohe Weihnachten / Buon Natale / Bom Natal



      Miniatura de los Reyes Magos en un salterio de San Luis conservado en la Universidad de Leiden (1190-1200)




      Que una buena estrella guíe a vuestros corazones allá donde se encuentren vuestros sueños.


      sábado, 1 de diciembre de 2012

      La escritura humanística

      Categoría: Artículos

      Humanistic script [History of latin writing]

      L'écriture humanisitique [Histoire de l'écriture latin]


      Retomamos la serie de artículos "Recorrido por la historia de la escritura latina" del blog Conscriptio, con un artículo sobre la escritura humanística. Consideramos la humanística como la última etapa del ciclo escriturario latino ya que es el modelo que todavía sigue vigente, una letra que pretendía inspirarse en la antigüedad clásica y que acabo triunfando por su claridad y su sencillez respecto a una escritura gótica que en la modalidad libraria era demasiado recargada para la imprenta, y en la modalidad cursiva era demasiado difícil para la lectura debido a las necesidades de velocidad.

      Temas a tratar:
      1. La escritura del renacimiento, modelo de futuro.
      2. La introducción de la humanística en España y su difusión al Nuevo Mundo.
      3. Bibliografía.

      1.- La escritura del renacimiento, modelo de futuro.

      Para comprender los orígenes de la escritura humanística debemos retrotraernos al pensamiento de los primeros paladines del renacimiento italiano a fines del siglo XIV, el de escritores como Petrarca o Bocaccio, que en su admiración por la literatura clásica y por extensión a toda la cultura greco-romana, rechazaban frontalmente con los estándares bajomedievales que hoy conocemos con el apelativo de góticos, un nombre dado por los propios humanistas para denostarlos al considerarlos como propios de bárbaros.

      Uno de esos estándares a cambiar era la escritura, la escritura gótica libraria en poco se parecía a aquella en la cual que se utilizaba en los manuscritos más antiguos en los que se conservaban las obras clásicas que ellos estudiaban para buscar esa inspiración clásica. Sin embargo, en esa búsqueda del modelo clásico cometieron un error, el modelo imitado para la constitución de la nueva escritura no fue una escritura propiamente romana, sino que se encontró en la escritura carolina, en la que se conservaban la mayor parte de los clásicos greco-latinos que fueron copiados durante el renacimiento carolingio, entre ellos la obra de Tito Livio que fue de las más admiradas por Petrarca.


      Imagen carente de derechos de imagen procedente de Wikimedia Commons
      Miniatura del cancionero en la que aparece representado Petrarca, incluye una escritura humanística

      La solución al problema planteado por Petrarca es dada por dos profesionales de la escritura que continuaron la estela dejada por el humanista, se trata de Coluccio Salutati y Poggio Bracciolini, que crean la escritura humanística en su afán por rescatar obras clásicas a través de la copia, que debía tener una letra más apta para la lectura.

      La humanística redonda de uso librario, apenas practicada por esa minoría ilustrada que tanto rechazaba la herencia gótica, tuvo un proceso evolutivo desde la Littera Antiqua de la primera mitad del siglo XV, en la que se copia el modelo carolino desprendiéndose lentamente de las reminiscencias gótica; hasta la Antiqua Tonda de la segunda mitad del siglo XV, cuando comienza a diferenciarse de la carolina y se copian modelos epigráficos, esta escritura tenía un módulo mayor, redondeamiento, astiles marcados y derechos... Será el tipo que triunfe sobre los modelos góticos en la imprenta durante los primeros incunables, imponiéndose hasta la actualidad.


      Ejemplo de Littera Antiqua manuscrita
      Ejemplo de Antiqua Tonda impresa


      La humanística también se extiende a la escritura cursiva, lo que conocemos como escritura itálica es la lenta adaptación de las cursivas góticas a las novedades del modelo humanístico, lo que significaba una ruptura con la tradición, que será más rápida dependiendo del ámbito político. Fue también en la Italia del Renacimiento, donde a partir de la primera mitad del siglo XV, se observa una mercantesca ejecutada con menor cursividad y utilizando un ductus dextrógiro, esto suponía una revolución respecto al ductus gótico, que facilitaba la creación de ligaduras sencillas. La humanística cursiva se canonizará a comienzos del siglo XVI, destacando la figura del escribano Aldo Manuzio que creó la escritura aldina. Evidentemente, como ocurría en las cursivas góticas, la humanística cursiva tendrá diferentes variantes dependiendo de las necesidades, no será lo mismo la humanística de las cancillerías que la practicada por notarios y comerciantes, menos aún con la variedad corriente, cada vez más extendida por la ampliación del alfabetismo.


      Los orígenes de la itálica, la escritura de Niccolo de Niccoli (1364-1437)



      Carta de César Borgia dirigida a Leonardo da Vinci, ejemplo de una humanística cancilleresca

      La escritura humanística se adaptó perfectamente a las nuevas preocupaciones por escribir con una gramática perfecta: las palabras se separan, existe una tendencia a reducir el número de abreviaturas, comienza a utilizarse una puntuación y se emplean letras capitales con el valor gramatical de mayúsculas.


      2.- La introducción de la humanística en España y su difusión al Nuevo Mundo.

      La introducción de la escritura humanística en España fue tardía en comparación con otros países europeos, salvo la Corona de Aragón cuya monarquía gobierna en Nápoles y reyes como Alfonso V son mecenas de una corte de humanístas que trabajan como secretarios. En el resto del territorio se introdujo con una enorme lentitud, contaminando progresivamente ese modelo gótico manierista que apoyaba la tradición y la monarquía. Si bien la corte de los Reyes Católicos conocía la escritura humanística, cabe recordar que Fernando era aragonés, tienen una enorme biblioteca con ejemplares procedentes de Italia y algunos de sus cortesanos como el cronista Alfonso de Palencia empiezan a contaminarse de la influencia humanística. Fue la cancillería de Carlos V, la primera en adoptar un modelo claramente humanístico que facilitaba la lectura de los documentos, paradojicamente la tradición quedo persistente en la población que prefería recibir documentación de los notarios públicos en un modelo gótico que símbolo de prestigio y veracidad, a pesar de deformarse de tal manera que llego a ser una escritura demasiado compleja para escribir y leer.

      By Philippos (Own work mein Eigentum - own property) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
      Carta de Felipe II con dos cursivas humanísticas, la de cancillería usada para el contenido y la corriente de la suscripción autógrafa del rey



      Imagen carente de derechos procedente de Wikimedia Commons
      Quijote con Sancho, en un grabado de Gustave Doré (S. XIX)
      Si los escribanos profesionales debían conocer la escritura gótica encadenada, la escritura de uso común a finales del siglo XVI era la humanística cursiva o bastardilla, más sencilla de ejecutar y de leer. Estamos ante un fenómeno de multigrafismo con la utilización de dos modelos para determinadas funciones, los cuales no podían conservar su pureza, especialmente el usado por los escribanos profesionales, que como conocedores de la escritura humanística en sus necesidades cotidanias, acaban por introducir detalles en su letra de trabajo. En la enseñanza de la época, podemos observar a través de los contratos de aprendizaje como se aprendía a leer y escribir en escritura humanística, la escritura gótica estaba reservada bien para los hijos de los comerciantes que sólo aprendían a leerla con el objeto de comprender esos contratos, bien para aquellos que iniciaban su carrera como notarios. En uno de esos contratos destinado al nieto de un comerciante, vemos que se ordena al maestro a enseñar "a leer letra de romance procesada española usual, y a escribir letra bastardilla llana, de buena compostura y traza".

      La obra cumbre de la literatura en castellano, Don Quijote de la Mancha, escritra por Cervantes a comienzos del siglo XVII, refleja perfectamente esta problemática. En un momento de su gran epopeya, Don Quijote decide enviar una carta destinada a su amada Dulcinea del Toboso, como la escritura era algo impropio para el ideal caballeresco, necesita delegar la redacción de la carta y para ello da instrucciones precisas a su fiel escudero Sancho Panza. Don Quijote implora que este trabajo no se realizado por ningún escribano profesional ya que en sus propias palabras éstos "hacen letra procesada, que no la entenderá Satanás", en su lugar debería ser realizada preferentemente por un maestro de escuela de muchachos, aquellos que enseñan el modelo humanístico, o en su defecto en un sacristán, conocedores del modelo oficial de la cancillería pontificia.

      El triunfo de la escritura humanística en España supuso su difusión hacía al nuevo continente a través de los profesionales de la administración colonial y los clérigos, imponiéndose a los modelos tardogóticos de los inicios de la colonización. La hegemonía europea entre los siglos XVI y XIX, en donde los diferentes paises tuvieron procesos de colonización primero en América, después en África y Asia, supuso la globalización del modelo cultural europeo y la escritura humanística era su principal vehículo, por ello podemos señalar que es el tipo más extendido de la historia, la escritura latina había llegado a todos los continentes.


      3.- Bibliografía.
      • AUTENRIETH, Joahnne (ed.), Renaissance und Humanisten Handschriften, Oldenbourg, Munich, 1988.
      • BATTELLI, Giulio, "Nomenclature des écritures humanistiques", I Colloque International de Paléographie Latine, París, 1954, pp. 35-44.
      • CAMINO MARTÍNEZ, María del Carmen, "Grupos dirigentes y escritura en Zacatecas (1556-1586)", Historia, Instituciones, Documentos, 20, 1993, pp. 127-144.
      • CAMINO MARTÍNEZ, María del Carmen, "Notarios y escritura, ¿Un signo externo de distinción?". en MORENO TRUJILLO, María Amparo, OBRA SIERRA, Juan María de la, y OSORIO PÉREZ, María José (eds.), El notariado andaluz. Institución, práctica notarial y archivos. Siglo XVI, Universidad de Granada, Granada, 2011, pp. 209-232.
      • CASADO QUINTANILLA, Blas, "De la escritura de Albalaes a la Humanística, un paréntesis en la historia de la escritura", en GALENDE DÍAZ, Juan Carlos (coord.), II Jornadas científicas sobre documentación de la Corona de Castilla (siglos XIII - XV), Universidad Complutense de Madrid, 2003, pp. 11-40.
      • CASAMASSINA, Emanuele, "Lettere antiche: Note per la storia della riforma gráfica umanistica", Gutenberg Jahrbuch, 1964, pp. 13-26.
      • CASAMASSINA, Emanuele, "Lettere gothicae: Note per la storia della riforma gráfica umanistica", Bibliofilia, 1960, pp. 109-143.
      • CASAMASSINA, Emanuele, Trattati di scrittura del cinquecento italiano, Polifilo, Milano, 1977.
      • CAVALLINI DE ARAUZ, Ligia, Elementos de paleografía hispanoamericana, Universidad de San Juan de Costa Rica, San Juan, 1986 .
      • CORTES ALONSO, Vicenta, La escritura y lo escrito. Paleografía y diplomática de España y América en los siglos XVI y XVII, Instituto de Cooperación Iberoamericana, Madrid, 1986.
      • COSTAMAGNA, Giorgio, "Dal destrogiro al sinistrogiro nel ductus di alcune lettere e legature nella grafia notarile genovese dei secoli XVI e XVII", Rassegna degli Archivi di Stato, 30, 1970, pp. 565-578.
      • D'ARIENZO, Luisa, "Alcune considerazione sul passaggio dalla scrittura gótica all'umanistica nella produzione documentaría catalana dei secoli XIV e XV", en V.V.A.A., Studi de Paleografia y Diplomatica, CEDAM, Padua, 1974, pp. 199-226. 
      • DAVIES, Martin, "Humanism in Script and Print in the Fifteenth Century", en KRAYE, Jill, The Cambridge Companion to Renaissance Humanism, Cambridge University Press, Cambridge, 1996, pp. 47-62.
      • FAIRBANK, Alfred J., y HUNT, R. W., Humanistic script of the fifteenth and sixteenth centuries, Bodleian Library, Oxford, 1960.
      • FRENZ, Thomas, "Das Eindringen humanistischer Schriftformen in die Urkunden und Akten der päpstlichen Kurie im 15. Jahrhundert", Archiv für Diplomatik, 19, 1973, pp. 287-418.
      • FRENZ, Thomas, MAIORINO, Marco, y HERDE, Peter, L'introduzione della scrittura umanistica nei documenti e negli atti della curia pontificia del secolo XV, Scuola vaticana di paleografia, diplomatica e archivistica, Città del Vaticano, 2005.
      • GALENDE DÍAZ, Juan Carlos, "La escritura humanística en la Europa del Renacimiento", Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval, 11, 1998, pp. 187-230. 
      • GARCES, Jorge A., Paleografía diplomática española y sus peculiaridades en América, Archivo de la ciudad, Quito, 1949.
      • GARCÍA MARTÍNEZ, Antonio Claret, "La escritura en Castilla durante los siglos XVI y XVII a través de los procesos de canonización" en CASADO QUINTANILLA, Blas, y LÓPEZ VILLALBA, José Miguel (coords.), Paleografía III: La escritura gótica (desde la imprenta hasta nuestros días) y humanística, Actas de las VI Jornadas de la SECCTTHH (Guadalajara 2008), U.N.E.D. y S.E.CC.TT.HH., Siero, pp. 73-117. 
      • GASPARRI, Françoise, "Enseignements et techniques de l'écriture du Moyen Age à la fin du XVI siècle", Scrittura e Civiltà, 7, 1983, pp. 201-224
      • HERRERO JIMÉNEZ, Mauricio, "La escritura procesal que no entendía Satanás, el fín de ciclo. Una mirada al registro de ejecutorias de Valladolid" en CASADO QUINTANILLA, Blas, y LÓPEZ VILLALBA, José Miguel (coords.), Paleografía III: La escritura gótica (desde la imprenta hasta nuestros días) y humanística, Actas de las VI Jornadas de la SECCTTHH (Guadalajara 2008), U.N.E.D. y S.E.CC.TT.HH., Siero, pp. 15-45.
      • LÓPEZ VILLALBA, José Miguel, "Ejemplos de escritura en el virreinato del Perú durante el reinado de los Austrias", en CASADO QUINTANILLA, Blas, y LÓPEZ VILLALBA, José Miguel (coords.), Paleografía III: La escritura gótica (desde la imprenta hasta nuestros días) y humanística, Actas de las VI Jornadas de la SECCTTHH (Guadalajara 2008), U.N.E.D. y S.E.CC.TT.HH., Siero, pp. 149-172.
      • MALOV, Vladimir N. Kolaevich, Les origines de l'écriture moderne: Paléographie des documents français de la fin du XVe au XVIIIe, Hayka, Moscú, 1975. 
      • MANDINGORRA LLAVATA, María Luz, "La escritura humanística en Valencia. Su introducción y difusión en el siglo XV", Estudis Castellonencs, 3, 1986, pp. 5-94.
      • MARQUES, José, “L’écriture de Francesco Cavalcanti, une nouvauté au Portugal”, Revista da Faculdade de Letras do Porto - História, Série II, 12, 1995, pp. 151-182.
      • MARQUES, José, “Prácticas paleográficas em Portugal no século XV”, Revista da Faculdade de Letras do Porto - Ciências y Técnicas do património, Série I, vol. 1, 2002, pp. 73-96.
      • MEISS, Millard, "Towards a More Comprehensive Reinassance Paleography", The Art Bulletin, 42/2, 1960, pp. 97-112.
      • MILLARES CARLO, Agustín, y MANTECÓN, José Ignacio, Álbum de paleografía hispanoamericana de los siglos XVI y XVII, El Albir, Barcelona, 1975.
      • MORISON, Stanley, "Early Humanistic Script and the First Roman Type", The Library, 24, 1943, pp. 1-29.
      • OSORIO ALONSO, Elena, "Pervivencia de la escritura gótica en los diplomas pontificios. Siglos XV a XIX". en CASADO QUINTANILLA, Blas, y LÓPEZ VILLALBA, José Miguel (coords.), Paleografía III: La escritura gótica (desde la imprenta hasta nuestros días) y humanística, Actas de las VI Jornadas de la SECCTTHH (Guadalajara 2008), U.N.E.D. y S.E.CC.TT.HH., Siero, pp. 121-130. 
      • PETRUCCI, Armando, La scrittura di Francesco Petrarca, Biblioteca Apostolica Vaticana, Città del Vaticano, 1967.
      • PEZZAT, Delia, Elementos de paleografía novohispánica, U.N.A.M., México, 1990.
      • POUELLE, Emmanuel, Paléographie des écritures cursives en France du XVe au XVIIe siècle, Librairie Droz, Genève, 1966.
      • RODICIO GARCÍA, Sara, La escritura humanística y su extensión a Hispanoamérica, Guillermo Mirecki, Madrid, 1995.
      • RUIZ ALBI, Irene "La escritura humanística documental durante el siglo XVI. El panorama castellano a través de la documentación de Cámara de Castilla" en CASADO QUINTANILLA, Blas, y LÓPEZ VILLALBA, José Miguel (coords.), Paleografía III: La escritura gótica (desde la imprenta hasta nuestros días) y humanística, Actas de las VI Jornadas de la SECCTTHH (Guadalajara 2008), U.N.E.D. y S.E.CC.TT.HH., Siero, pp. 47-71. 
      • RUIZ GARCÍA, Elisa, “La escritura humanística y los tipos gráficos derivados”, en RIESCO TERREROS, Ángel, Introducción a la Paleografía y Diplomática General, pp. 149-176.
      • SAMARAN, Charles, "Cursives françaises des XVe, XVIe et XVIIe siècles", Journal des savants, 1967, pp. 123-153.
      • SILVA PRADA, Natalia, Manual de paleografía y diplomática hispanoamericana, siglos XVI, XVII y XVIII, UAM-Iztapalapa, México, 2001.
      • THOMAS, David, What is the Origin of the Scrittura Humanistica?, Bibliofilia, 53, 1951, pp. 1-10.
      • ULLMAN, Berthold Louis, The origin and development of humanistic script, Edizioni di Storia e letteratura, Roma, 1960.
      • VALLE PANTOJO, Agustín Felipe del, "Sobre la escritura en la Corona de Aragón en el transito de la Edad Media a la Moderna: siglos XIV al XVI", Eúphoros, 4, 2002, pp. 167-188.
      • VILAPLANA MONTES, María Asunción, "El desarrollo de la escritura en la documentación hispanoamericana", Documentación y archivos de la colonización española (tomo 2), Ministerio de Cultura, Subdirección General de Archivos, Madrid, 1980, pp. 337-348. 
      • WARDROP, James, The script of humanism: some aspects of humanistic script, 1460-1560, Clarendon Press, Oxford, 1963.
      • ZAMPONI, Stefano, "La scrittura umanistica", Archiv für Diplomatik, 50, 2004, pp. 467-504.