lunes, 27 de febrero de 2012

Graphoskop, una solución informática para el análisis paleográfico cuantitativo

Categoría: Recursos

Graphoskop, a software solution for quantitative paleographic analysis. [Digital Paleography, Resources for learning and research in auxiliary sciences of history]

Graphoskop, une solution logicielle pour l'analyse paléographique quantitative. [Paléographie numérique, Ressources pour l'apprentissage et la recherche en sciences auxiliaires de l'histoire]


No cabe duda de que las nuevas tecnologías impregnan a todos los campos científicos, en ocasiones ofreciendo soluciones automatizadas a tareas que manualmente resultaban ciertamente tediosas, es el caso de las mediciones propias de la paleografía de análisis desde una perspectiva cuantitativa, para lo que Graphoskop es la solución ideal.

Graphoskop es un complemento (plugin) del programa ImageJ fruto del trabajo cooperativo de una paleógrafa como Maria Gurrado y de un informático como Giancarlo Lestingi, por tanto estamos ante una herramienta diseñada para satisfacer nuestras necesidades pero con la garantía de un experto en las nuevas teconologías. 


  RAPHOSKOP


El programa realiza las mediciones sobre las imagenes con documentos de nuestro ordenador, por ello lo primero que deberemos realizar es buscarla y cargarla en el programa. Graphoskop interpreta por defecto que la imagen tiene una escala real 1:1, por lo que deberemos calibrarla a través de un elemento cuyas dimesiones nos son conocidas y la opción de establecer escala. A partir de ahí, podremos obtener mediciones reales de elementos como el interlineado, los renglones, los astiles, los caídos, los márgenes, la superficie escrita, los ángulos, el espacio entre palabras... Unas mediciones que se guardarán automaticamente dentro de una hoja de cálculo para facilitar la operación.


Vista de la interfaz del programa Graphoskop


Podemos encontrar más información no sólo en la web de descarga sino que también existe unas breves instrucciones en francés y un artículo en italiano:

Cabe destacar que los creadores no tienen ánimo de lucro y se trata de un software libre que además funciona en todas las plataformas (Windows, Mac, Linux...), tanto el plugin como el programa ImageJ, e incluso la hoja de cálculo ya que está adaptado para trabajar con Calc, la correspondiente a la suite ofimatica Openoffice. Además se debe de tener instalado el Java. Los enlaces de descarga de los diferentes componentes son los siguientes:

En definitiva, una loable iniciativa que ha dado sus frutos y finalmente está disponible para todo el mundo desde enero de este año, ahora tan sólo cabe esperar los paleografos la adapten a su modo de trabajar y pronto veamos sus primeros resultados prácticos.


martes, 21 de febrero de 2012

Las escrituras góticas

Categoría: Artículos

Gothic scripts [History of latin writing]

Les écritures gothiques [Histoire de l'écriture latin]


La escritura gótica es la etapa del ciclo escriturario latino que plantea un mayor desafío a los paleógrafos, sin embargo, los estudios dedicados a ésta son escasos en comparación con los de otras escrituras altomedievales (aunque recientemente vio la luz un libro con motivo de un congreso de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas que trató sobre la temática y que analizamos en Conscriptio). Esta situación tiene que ver con la complejidad del sujeto de estudio, no solamente debido a la amplia cronología que abarca sino a su adaptación a diversas realidades, cabe recordar que estamos en el momento cumbre de la escritura manuscrita antes de la invención de la imprenta, por lo que la escritura gótica será una misma escritura con diversas modalidades que además evoluciona cronologicamente.

Temas a tratar:
  1. El concepto de escritura gótica
  2. Una escritura polivalente con diversas modalidades
  3. Bibliografía.

1.- Concepto y evolución de la escritura gótica

Primeramente cabe destacar que el término escritura gótica fue un apelativo que se le atribuyo posteriormente a la escritura que vamos a tratar, que quizás sea infortunado pero que perdura hasta nuestros días. Se la conoce como gótica debido al desprecio de los humanistas, los mismos que buscaron una escritura sustituta en la antigüedad y paradojicamente la encontraron en la carolina, que pusieron ese adjetivo despectivo a una escritura que consideraban bárbara y antimoderna. Sin embargo, en el ámbito castellano cuando se habla de letra gótica dentro de los manuscritos y documentos bajomedievales, aquellos escritos en lo que nosotros conocemos como escritura gótica, remiten a la escritura del periodo altomedieval que conocemos con el nombre de visigótica.

Conocemos como escritura gótica aquella que se originó a finales del siglo XI en Normandía y las Islas Británicas coincidiendo cronologicamente con el nacimiento del arte gótico, incluso algunos autores como Higounet sugieren que el cambio fue motivado por razones estéticas, otros como Dobiache defienden que está inspirada en la escritura Beneventana pero es una tesis peregrina ya que fue una escritura que tuvo escasa repercusión fuera de su ámbito regional, más pausible es la explicación técnica aportada por Boussard que señala la existencia de un cambio en la forma de tallar la pluma, de un corte céntrico a uno a bisel que cambia la distribución de la tinta y es la causa de los contrastes en la escritura, sin embargo, lo que realmente motiva el cambio es la evolución de la sociedad feudal y un correspondiente crecimiento de la demanda escrituraria, imposible de satisfacer con una escritura menos ágil como era la carolina.

Durante el primer siglo de existencia de la gótica, existe una lenta transición entre el modelo carolino y el gótico que se funden en una escritura denominada carolina gotizante o gotizada, donde se combinan caracteres carolinos y góticos, siendo el más evidente la introducción de la "s" de doble curva a final de palabra en sustitución de la "s" alta. Esta carolina gotizada fue el único modelo de escritura carolina que conocieron la mayor parte de los reinos cristianos de la Península Ibérica ya que se introdujo en la misma cronología.


Una carolina gotizada en un documento del patriarcado de Aquileia de 1146



Entre los siglos XII al XV se desarrolla la primera gran etapa de la escritura gótica que se conoce como periodo fracturado, coincidente con la mayor expansión de esta escritura dentro del occidente medieval. El rasgo característico de este periodo es la fracturación de los trazos de los caracteres, la tendencia a la angulosidad, la fusión de curvas contrapuestas y un trazado enormemente contrastado. En Castilla se ha conocido a diversas variantes de este periodo como escritura de privilegios o escritura de albalaes, terminología relacionada con productos en los que aparecen, que es tan desafortunada como popular entre los expertos.



Se puede apreciar una gótica fracturada en este privilegio otorgado por Henry Raspe, anti-rey de romanos, al obispo Hermann de Würzburg y su diocesis en 1246

La inicial unidad de la escritura gótica se va rompiendo progresivamente, cada ámbito político va adoptando sus propias interpretaciones del modelo y una de ellas alcanzó el estatus internacional por ser la que adoptó la cancillería papal, se trata de la gótica bastarda (no confundir con la bastarda española de finales del siglo XVI), una escritura de origen francés que se conoce también como híbrida o mixta por situarse a medio camino entre la escritura libraria y la documental, sin dejar de ser una escritura angulosa y quebrada, tiene algunos cambios como el trazado de algunos caracteres, la inclinación, o los trazos en forma de cuña. Esta modalidad fue adoptada por el papado aviñonense en el siglo XIV y es remplazada por la humanística a finales del siglo XV.


imagen libre de derechos de autor procedente de Wikimedia Commons
La bastarda sentada en un libro de horas de Hastings de 1470
imagen libre de derechos de autor procedente de Wikimedia Commons
La bastarda cursiva en un documento alemán de 1409.


La escritura gótica va a tender progresivamente a formas redondeadas en la búsqueda de ligaduras adecuadas para su trazado dextrógiro, algo que se observa claramente desde finales del siglo XIV y que dará lugar a un periodo de transición en todos los países, pero que solamente culminará en el ámbito hispánico porque en el resto del occidente europeo se adoptó más rápidamente el modelo humanístico ya que no hubo una defensa de lo gótico por parte de los poderes políticos. Esta transición se conoce en las escrituras castellanas como precortesana porque antecede entre otras a esa escritura del periodo redondo, y se caracteriza por combinar rasgos de ambas etapas de la escritura gótica.

Entre los siglos XV al XVII podemos hablar de la gótica redonda, una etapa en la que la escritura gótica convive con el modelo humanístico del que tendrá influencias y que progresivamente la sustituyó debido a sus ventajas técnicas y visuales. Es un periodo en el que la gótica se adapta a las cada vez mayores necesidades de velocidad con rasgos redondos que facilitan las ligaduras, siendo los envolvimientos y los bucles, los más visibles, pero también la evolución de algunos caracteres como la sigma o la "a" de lineta; además se tiende a un trazado sin contraste y sin utilizar encabalgamientos. Como hemos señalado anteriormente, solamente sobrevive con firmeza en el ámbito hispánico cuya expansión ultramarina provoca que sea el primer modelo de escritura latina que se utilice en el Nuevo Mundo ya que es adoptado por la administración colonial a imagen y semejanza de lo que se utilizaba en la metrópoli. Sus dos principales variantes se conocen como escritura cortesana y procesal, otros dos términos inexactos que solamente remiten a productos en donde aparecen, pero que tuvieron éxito incluso en su propia época ya que los encontramos en la legislación isabelina. Si bien la variante más solemne, la cortesana, fue sustituida a mediados de siglo por la humanística en la documentación regia, no paso lo mismo con la procesal que mantuvo su vigencia hasta principios del siglo XVII debido a que fue adoptada como escritura profesional del notariado siendo un símbolo de veracidad. Sin embargo, la procesal en su búsqueda de velocidad se deformó de tal manera que llego a ser una escritura demasiado compleja para escribir y leer, e incluso encontramos en el Quijote una crítica en este sentido "... y no se la des a trasladar a ningún escribano, que hacen letra procesada, que no la entenderá Satanás".


La llamada escritura cortesana en el Tratado de Tordesillas de 1494




2.- Una escritura polivalente con diversas modalidades

Muchos paleografos prefieren utilizar el término escrituras góticas en plural ya que dentro de una misma unidad escrituraria, la gótica, se practicaron diversas modalidades de la misma en respuesta a las diferentes necesidades que cubrió.
La escritura gótica fue utilizada en todo tipo de libros cuando la demanda de éstos estaba en pleno auge y no sólo se elaboraban ediciones lujosas para bibliotecas de nobles y catedrales, sino que había copias más modestas para para uso universitario (pecia) o para uso individual (libros de horas). De ahí que la escritura libraria, en este momento claramente separada de la documental ya que esta última derivó en una cursividad creciente, tuviera dos modalidades diferenciadas, una más caligráfica para esos libros más lujosos que se conoce como gótica textual formada y otra que sin dejar de ser una escritura sentada, por necesidades económicas está menos cuidada, es la gótica textual corriente. La gótica textual formada fue empleada también en la imprenta y a pesar de que la humanística se acabo por imponer, todavía sigue siendo utilizada en publicaciones alemanas.


European Output of Books 500–1800
Gráfica que representa el aumento de la producción de libros en Europa entre los años 500 y 1800 (la escala del número de copias es exponencial), en donde se observa que los manuscritos en naranja tienen su cenit en los siglos correspondientes a la escritura gótica, evidentemente la producción de libros de imprenta en azul fue un avance incomparable con las cifras de la producción anterior de manuscritos.


Por otra parte, la escritura gótica tuvo que responder al enorme crecimiento de la burocracia, desde la documentación de papas, emperadores y monarcas, hasta las necesidades de los negocios mercantiles... cubriendo simultaneamente los documentos con caracter legal emitidos por cancillerías y notarios, y aquellos destinados a la la gestión interna como los libros de actas o la contabilidad. La tendencia de los paleografos fue otorgar un nombre diferenciado a cada una de estas modalidades dependiendo del producto en que aparecen o del destino que se le vaya a dar, por ello podemos ver en los manuales nombres como gótica cortesana, mercantesca, notarial, procesal... Sin embargo, estos resultaban ser imprecisos ya que podían abarcar otras realidades diferentes y además podían ser diferentes dependiendo de cada país, por ello los especialistas han mostrado su interés en establecer una nomeclatura unificada para poder clasificar los modelos de las góticas cursivas, para el caso castellano éste fue adoptado por la profesora María Josefa Sanz Fuentes. En este modelo se divide a las góticas documentales en tres grandes grupos, uno de cursivas formadas en el que se colocan todos los modelos solemnes de la escritura documental que generalmente fueron utilizados en los documentos más importantes de las principales cancillerías, otro de cursivas usuales que es un modelo menos solemne utilizado para el resto de documentos de caracter público, y finalmente el de las cursivas corrientes, es decir, aquellas cuya velocidad de ductus se dispara para ahorrar costes en productos de uso interno, aunque por este mismo sentido fue adoptada finalmente por los notarios y funcionarios de justicia.



3.- Bibliografía.
  • ÁLVAREZ MARQUEZ, María del Carmen, "Escritura latina en la Plena y Baja Edad Media, la llamada gótica libraria en España", Historia, Instituciones, Documentos, 12, 1985, pp. 377-410.
  • ÁLVAREZ MÁRQUEZ, María del Carmen, "Manuscritos de copistas hispanos (siglo XIV y primer tercio del XVI)", en CALLEJA PUERTA, Miguel, y SANZ FUENTES, María Josefa (coords.), Paleografía II: Las escrituras góticas desde 1250 hasta la imprenta, Actas de las V Jornadas de la SECCTTHH (Oviedo 2007), Universidad de Oviedo, Oviedo, 2010, pp. 51-106.
  • CAMINO MARTÍNEZ, María del Carmen, “Bilingüismo-bigrafismo, un ejemplo sevillano del siglo XV”, en PÉREZ GONZÁLEZ, Maurilio (coord.), Actas del II Congreso hispánico de latín medieval (León, noviembre de 1997), Universidad de León, León, 1998, pp. 385-392.
  • CAMINO MARTÍNEZ, María del Carmen, "Grupos dirigentes y escritura en Zacatecas (1556-1586)", Historia, Instituciones, Documentos, 20, 1993, pp. 127-144.
  • CAMINO MARTÍNEZ, María del Carmen, “El Notariado Apostólico en la Corona de Castilla: Entre el Regionalismo y la Internacionalización Gráfica”, en KRESTEN, Otto, y LACKNER, Franz (eds.), Régionalisme Et Internationalisme: Problèmes de Paléographie et de Codicologie Au Moyen Âge. Actes Du Xve Colloque Du Comité International de Paléographie Latine, Österreichische Akademie der Wissenschaften, Viena, 2008, pp. 317-330. 
  • CAMINO MARTÍNEZ, María del Carmen, "La escritura al servicio de la institución concejil", Historia, Instituciones, Documentos, 31, 2004, pp. 97-112.
  • CAMINO MARTÍNEZ, María del Carmen, "La escritura de los escribanos públicos de Sevilla (1253-1300)",  Historia, Instituciones, Documentos, 15, 1998, pp. 145-166.
  • CAMINO MARTÍNEZ, María del Carmen, "Notarios y escritura, ¿Un signo externo de distinción?". en MORENO TRUJILLO, María Amparo, OBRA SIERRA, Juan María de la, y OSORIO PÉREZ, María José (eds.), El notariado andaluz. Institución, práctica notarial y archivos. Siglo XVI, Universidad de Granada, Granada, 2011, pp. 209-232.
  • CARRASCO LAZARENO, María Teresa, "El códice del Fuero de Madrid. Apuntes sobre los inicios de la escritura gótica en tierras madrileñas", en FERNÁNDEZ FLÓREZ, José Antonio, y SERNA SERNA, Sonia (coords.). Paleografía I: La escritura en España hasta 1250, Actas de las IV jornadas de la SECCTTHH (Burgos 2007), Universidad de Burgos, Burgos, 2008, pp. 236-246.
  • CASADO QUINTANILLA, Blas, "De la escritura de Albalaes a la Humanística, un paréntesis en la historia de la escritura", en GALENDE DÍAZ, Juan Carlos (coord.), II Jornadas científicas sobre documentación de la Corona de Castilla (siglos XIII - XV), Universidad Complutense de Madrid, 2003, pp. 11-40.
  • CASADO QUINTANILLA, Blas, "Notas sobre la llamada letra de albalaes", Espacio, Tiempo y Forma. Serie III: Historia Medieval, 9, 1996, pp. 327-346.
  • CHACÓN GÓMEZ-MONEDERO, Francisco Antonio, CARRASCO LAZARENO, María Teresa, SALAMANCA LÓPEZ, Manuel, "El Primer libro de actas capitulares de la Catedral de Cuenca (1410-1418): materialidad y escritura", en CALLEJA PUERTA, Miguel, y SANZ FUENTES, María Josefa (coords.), Paleografía II: Las escrituras góticas desde 1250 hasta la imprenta, Actas de las V Jornadas de la SECCTTHH (Oviedo 2007), Universidad de Oviedo, Oviedo, 2010, pp. 225-243.
  • CECCHERINI, Irene, "La genesi della scrittura mercantesca", KRESTEN, Otto, y LACKNER, Franz (eds.), Régionalisme Et Internationalisme: Problèmes de Paléographie et de Codicologie Au Moyen Âge. Actes Du Xve Colloque Du Comité International de Paléographie Latine, Österreichische Akademie der Wissenschaften, Viena, 2008, pp. 123-138. 
  • CUENCA MUÑOZ, Paloma, "La cursiva gótica castellana, su desarrollo histórico", en GALENDE DÍAZ, Juan Carlos (coord.), III Jornadas científicas sobre documentación en la época de los Reyes Católicos, Universidad Complutense de Madrid, 2004, pp. 23-34.
  • D'ARIENZO, L., "Alcune considerazione sul passaggio dalla scrittura gótica all'umanistica nella produzione documentaría catalana dei secoli XIV e XV", en V.V.A.A., Studi de Paleografia y Diplomatica, CEDAM, Padua, 1974, pp. 199-226.
  • DEROLEZ, Albert, The Paleography of Gothic Manuscript Books, From the twelfth to the early sixteenth century, Cambridge University Press, Cambridge, 2003.
  • FERNÁNDEZ SANFELICES, Jaime, "La escritura del primer Libro de Actas del Concejo de Oviedo (1499)" en CALLEJA PUERTA, Miguel, y SANZ FUENTES, María Josefa (coords.), Paleografía II: Las escrituras góticas desde 1250 hasta la imprenta, Actas de las V Jornadas de la SECCTTHH (Oviedo 2007), Universidad de Oviedo, Oviedo, 2010, pp. 245-262.
  • HERRERO JIMÉNEZ, Mauricio, "La escritura procesal que no entendía Satanás, el fín de ciclo. Una mirada al registro de ejecutorias de Valladolid" en CASADO QUINTANILLA, Blas, y LÓPEZ VILLALBA, José Miguel (coords.), Paleografía III: La escritura gótica (desde la imprenta hasta nuestros días) y humanística, Actas de las VI Jornadas de la SECCTTHH (Guadalajara 2008), U.N.E.D. y S.E.CC.TT.HH., Siero, pp. 15-45.
  • LÓPEZ VILLALBA, José Miguel, "Ejemplos de escritura en el virreinato del Perú durante el reinado de los Austrias", en CASADO QUINTANILLA, Blas, y LÓPEZ VILLALBA, José Miguel (coords.), Paleografía III: La escritura gótica (desde la imprenta hasta nuestros días) y humanística, Actas de las VI Jornadas de la SECCTTHH (Guadalajara 2008), U.N.E.D. y S.E.CC.TT.HH., Siero, pp. 149-172.
  • LUCAS ÁLVAREZ, Manuel, "Características paleográficas de la escritura gótica gallega, escritorios notariales compostelanos", Cuadernos de Estudios Gallegos, XV, 1950, pp. 55-85.
  • MARQUES, José, “Prácticas paleográficas em Portugal no século XV”, Revista da Faculdade de Letras do Porto - Ciências y Técnicas do património, Série I, vol. 1, 2002, pp. 73-96.
  • MARTÍN LÓPEZ, María Encarnación, "La escritura gótica en las inscripciones", en CALLEJA PUERTA, Miguel, y SANZ FUENTES, María Josefa (coords.), Paleografía II: Las escrituras góticas desde 1250 hasta la imprenta, Actas de las V Jornadas de la SECCTTHH (Oviedo 2007), Universidad de Oviedo, Oviedo, 2010, pp. 127-158.
  • NICOLAJ, Giovanna, "Alle origini della minuscola notarile italiana e dei suoi caratteri storici", Scrittura e Civiltà, 10, 1986, pp. 49-82
  • OSORIO ALONSO, Elena, "Pervivencia de la escritura gótica en los diplomas pontificios. Siglos XV a XIX". en CASADO QUINTANILLA, Blas, y LÓPEZ VILLALBA, José Miguel (coords.), Paleografía III: La escritura gótica (desde la imprenta hasta nuestros días) y humanística, Actas de las VI Jornadas de la SECCTTHH (Guadalajara 2008), U.N.E.D. y S.E.CC.TT.HH., Siero, pp. 121-130.
  • OSTOLAZA ELIZONDO, María Isabel, "La escritura gótica en el reino de Navarra en la plena y baja Edad Media", en CALLEJA PUERTA, Miguel, y SANZ FUENTES, María Josefa (coords.), Paleografía II: Las escrituras góticas desde 1250 hasta la imprenta, Actas de las V Jornadas de la SECCTTHH (Oviedo 2007), Universidad de Oviedo, Oviedo, 2010, pp. 183-224. 
  • OSTOS SALCEDO, Pilar, "Las escrituras góticas hispanas: Su bibliografía",  en CALLEJA PUERTA, Miguel, y SANZ FUENTES, María Josefa (coords.), Paleografía II: Las escrituras góticas desde 1250 hasta la imprenta, Actas de las V Jornadas de la SECCTTHH (Oviedo 2007), Universidad de Oviedo, Oviedo, 2010, pp. 17-49.
  • PIÑOL ALABART, Daniel, "La escritura gótica en Cataluña: Grafías, usos y difusión social", en  en CALLEJA PUERTA, Miguel, y SANZ FUENTES, María Josefa (coords.), Paleografía II: Las escrituras góticas desde 1250 hasta la imprenta, Actas de las V Jornadas de la SECCTTHH (Oviedo 2007), Universidad de Oviedo, Oviedo, 2010, pp. 159-182. 
  • POMARO, Gabriella, "La cancelleresca come scrittura libraria nell'Europa dei secoli XIII-XIV", en KRESTEN, Otto, y LACKNER, Franz (eds.), Régionalisme Et Internationalisme: Problèmes de Paléographie et de Codicologie Au Moyen Âge. Actes Du Xve Colloque Du Comité International de Paléographie Latine, Österreichische Akademie der Wissenschaften, Viena, 2008, pp. 113-122.  
  • SAMPEDRO REDONDO, Laura, "La escritura en un protocolo notarial de la segunda mitad del XVI: Juan de Llanos Cifuentes, escribano público de Gijón", en CASADO QUINTANILLA, Blas, y LÓPEZ VILLALBA, José Miguel (coords.), Paleografía III: La escritura gótica (desde la imprenta hasta nuestros días) y humanística, Actas de las VI Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas (Guadalajara 2008), U.N.E.D. y S.E.CC.TT.HH., Siero, pp. 131-148.
  • SANZ FUENTES, María Josefa, "La escritura gótica documental castellana", en CALLEJA PUERTA, Miguel, y SANZ FUENTES, María Josefa (coords.), Paleografía II: Las escrituras góticas desde 1250 hasta la imprenta, Actas de las V Jornadas de la SECCTTHH (Oviedo 2007), Universidad de Oviedo, Oviedo, 2010, pp.107-126.
  • SANZ FUENTES, María Josefa, “Paleografía en la. Baja Edad Media castellana”, Anuario de Estudios Medievales, 21, 1991, pp. 520-545.
  • SMITH, Marc H., "L’écriture de la chancellerie de France au XIVe siècle. Observations sur ses origines et sa diffusion en Europe" en KRESTEN, Otto, y LACKNER, Franz (eds.), Régionalisme Et Internationalisme: Problèmes de Paléographie et de Codicologie Au Moyen Âge. Actes Du Xve Colloque Du Comité International de Paléographie Latine, Österreichische Akademie der Wissenschaften, Viena, 2008, pp. 279-298.
  • SMITH, Marc H., "Les gothiques documentaires: un carrefour dans l’histoire de l’écriture latine", Archiv für Diplomatik, Schriftgeschichte, Siegel- und Wappenkunde, 50, 2004, pp. 417-465.
  • SMITH, Marc H., "Pour une préhistoire des écritures modernes”, Gazette du livre medieval, 40, 2002. pp. 1-13.
  • SUPINO MARTINI, Paola, "Per la storia della semigotica", Scrittura e Civiltà, 22, 1998, pp. 249-264
  • VALLE PANTOJO, Agustín Felipe del, "Sobre la escritura en la Corona de Aragón en el transito de la Edad Media a la Moderna: siglos XIV al XVI", Eúphoros, 4, 2002, pp. 167-188.
       

      miércoles, 1 de febrero de 2012

      Gran éxito de las secciones relacionadas con las Ciencias y Técnicas Historiográficas en el Congreso Internacional de Historia Medieval en Leeds 2012

      Categoría: Noticias


      Recientemente en este mismo blog hemos hablado sobre la importancia que tenían las siete sesiones promovidas por la Association paléographique internationale: Culture, Écriture, Société (APICES) y del Institut de Recherche et d'Histoire des Textes (IRHT) del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), para dar cabida a la paleografía dentro del congreso más internacional sobre historia medieval.

      Sin embargo, una vez publicado el programa por la organización, nos sorprende el elevado número de comunicaciones que han elegido como keyword una palabra relacionada con las disciplinas de las ciencias y técnicas: unas 166 en Paleografía/Manuscritos (sólo superada por las 208 de historia eclesiástica), unas 60 en Diplomática/Documentos, unas 28 en Archivos/Fuentes, unas 5 en numismática y 4 en epigrafía.

      Esto es sintomático de la la vitalidad de estas disciplinas dentro del medievalismo, reflejo de su verdadera importancia en la historia, algo de lo que no parecen darse cuenta muchas personas cuando vemos constantemente como se tratan de arrinconar de los planes de estudios de las universidades, realidad especialmente gravosa cuando son de las pocas que fomentan los valores que inspiran los cambios de Bolonia ya que aportan habilidades al historiador que le ayudarán en su investigación.


      Imagen procedente de Wikimedia Commons, atribuida al usuario Jungpioner
      Leeds Parish Church, una iglesia cuyos origenes se remontan al siglo XV pero que fue reconstruida en el siglo XIX

      Además de las 21 ponencias patrocinadas por APICES y el IRHT, tenemos otras ponencias sobre la materia que serán verdaderamente interesantes. En primer lugar, me gustaría destacar y recomendar las de dos compañeros del área de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Oviedo: Olaya Rodríguez Fueyo y Francisco Javier Álvarez Carvajal; Olaya como especialista en los inicios del notariado nos ofrecerá una ponencia sobre los notarios ovetenses a comienzos del siglo XIV, y Fran como experto en las cancillerías señoriales bajomedievales nos brindará una ponencia sobre las pesquisas realizadas por el Conde de Luna en el final del medievo dentro de una sesión que el presente tiene el honor de moderar.

      También tenemos otros compañeros españoles que trabajan sobre la materia con una sesión titulada: Producción, conservación y reutilización de documentos: cartas y cartularios del norte de la Península Ibérica, de los siglos IX al XII, con aportaciones sobre el Becerro de San Millán, el Becerro de Sahagún y sobre la conservación de documentos copiados en cartularios (ponencia de un investigador inglés que colabora en la sesión).

      Nos llama la atención las cuatro ponencias patrocinadas por la sección de diplomática del IRHT en una sesión con el curioso título: Herederos de Mabillon: Nueva Diplomática - Jóvenes Investigadores, en las que se tratarán cuestiones sobre diplomática eclesiástica (los libros de gestión de los cistercienses de los Países Bajos, el cartulario de Regensburg), notarial (Normandia) y señorial (Condes de Holanda/Hainault a comienzos del siglo XIV).

      Otra sesión interesante en la que participaran especialistas de varias nacionalidades versará sobre las cláusulas de sanción en diferentes periodos y territorios en la Edad Media con el titulo: Nulli... Si Quis & Co: Sanciones, Corroboraciones y formulas penales en los documentos medievales. Aquellos interesados en las cancillerias señoriales pueden encontrar interesantes las tres sesiones sobre las cancillerías de los principados alemanes y los estados italianos, con el título: El rol de la cancillerías medievales I, II, y III, patrocinadas por un conglomerado de universidades de ambas nacionalidades.

      Para aquellos que quieran profundizar en la sigilografía parece interesante la sesión sobre Sigilografía y su futuro en la era digital donde tres profesores ingleses discutirán en una mesa redonda sobre el sentido de la disciplina y sus posibilidades de futuro. Otras ponencias que puede atraer su interés son sobre el estudio de los mapas urbanos que aparecen en algunos de los sellos medievales, y sobre el uso de la imagen corporal y la huellas de los dedos en los sellos del común del siglo XIII.

      En este breve resumen de las sesiones y ponencias sobre ciencias y técnicas historiográficas hemos dejado en el tintero muchas de ellas, no por falta de interés sino porque son numerosas, por lo que queremos disculparnos.

      En definitiva, los especialistas en las disciplinas relacionadas con las ciencias y técnicas historiográficas que acudan este año al congreso internacional de historia medieval de Leeds estarán de suerte ya que el problema no va ser el encontrar ponencias sobre nuestras temáticas sino el elegir, que si bien a veces es difícil, no deja de ser una bendición.